Ser Perennial no es pertenecer a una generación especifica, ni se trata de negar los años porque están ahí de la mano de lo que has construido, soñado, sufrido y disfrutado.
Son personas que manejan la tecnología, se consideran abiertos a los cambios, son activos social e intelectualmente, hacen deporte, viven permanentemente con ganas de disfrutar la vida, aprenden, aportan a la sociedad en la que se desenvuelven, viajan, conocen y hacen nuevas amistades, siendo dueños de una vida plena y placentera, renunciando a los estereotipos de la edad que los segmentan como Senior, Silver o Tercera Edad.
Sencillamente, se trata que los Perennial se ven así mismo como personas que pueden mantenerse vigentes en lo laboral, social y profesional porque sus energías así se lo permiten, porque las ganas de sentirse vivos son más grandes que los años que registra su documento de identidad.
Son ese nuevo grupo demográfico que está sintiendo como los encuentran obsoletos a partir de los 40 años, en los tiempos en que vivir de forma vital y activa a los 90 o más años está cada vez más cerca.
Los Perennial, se sienten plenos con su vida; entre sus planes no está jubilarse para irse a su casa a ser un objeto de decoración más. Los que ya han alcanzado la jubilación, disfrutan con plenitud sus días entregando conocimiento, asesorando, algunos comenzando nuevas carreras profesionales o simplemente reinventándose sin miedo al ocio o a la soledad.
Son los que cuentan con muchos años de trabajo, han organizado una familia y criado unos hijos, han pasado por muchas experiencias y no le temen hacer un mindset a su vida y volver a comenzar.
Los Perennial no envidian la apariencia de los más jóvenes y se aceptan y valoran como son, saben que su éxito está en la madurez de sus ideas, en el encanto de una buena conversación, en el atractivo que les da contar historias de las que fueron protagonistas.
No pertenecen a ninguna generación en especial porque son únicos, están vigentes con 40, 50, 60 y más años física e intelectualmente, recuerdan su pasado con alegría y no con el vacío que deja lo que no va a volver.
Celebran el sol cada mañana, el atardecer de cada final del día y sonríen siempre porque saben que son dueños de una mentalidad abierta a los cambios que permanentemente viven las sociedades.
Los Perennial están revolucionando el mundo con su mentalidad y estilo de vida
A los que analizan las tendencias, fíjense en los Perennial por que están aquí para dejar huella con sus ideas, olvidar paradigmas y conceptos pero sobre todo a dignificar la edad.
En lo laboral los Perennial no quieren ser rechazados y estigmatizados por los años que tienen, sino valorados por lo que son y pueden entregar como legado a los que les vienen pisando los talones.
Las empresas hoy deben ver a sus empleados o colaboradores más allá de su fecha de nacimiento. No se pierdan lo mejor del talento de las personas, porque ya tienen muchos o pocos años. Por que así como los llamados Senior no encuentran trabajo a pesar sus conocimientos y experiencia, los junior no pueden acceder porque no tienen la experiencia requerida.
Que gran incoherencia la que vivimos unos por mucho conocimiento y otros por poca experiencia. La inclusión por edad debe ser un tema relevante en las empresas que siguen haciéndose las sordas.
Seguramente, se estarán preguntando porque les hablo de la inclusión por edad y de los Perennial, porque lo he sufrido en carne propia y cuando conocí el significado de ser Perennial, me sentí identificada y decidí ser la promotora de su mentalidad y estilo de vida.
En el año 2015, fui despedida por una restructuración empresarial y a pesar de contar con todos los estudios, experiencia y una hoja de vida llena de retos y logros alcanzados para seguir trabajando, no logré acceder a ningún empleo por tener ya mas de 50 años.
Hoy, con 40 años de experiencia profesional he decidido ser la voz que impulse a través de la mentalidad Perennial a dejar que nos sigan estigmatizando por los años que tenemos
Soy una orgullosa Perennial y quiero seguir vigente y aportar mis conocimientos y experiencia hasta que mi mente, espíritu y cuerpo así lo permitan.
Si te identificas con la Mentalidad y Estilo de Vida Perennial, comenta y divulga este contenido. Somos muchos, los que la edad nos ha dejado por fuera del mercado laboral y por ello trabajamos para que quienes se van acercando a la edad de la obsolescencia sepan lo que les espera.
Autora: Ana Eloísa Zúñiga