¿Te siente viej@ o Perennial? - LID Editorial Colombia

¿Te siente viej@ o Perennial?

No estoy viejo (a) para viajar, no estoy viejo (a) para interactuar en redes sociales, no estoy viejo (a) para ponerme la ropa que me gusta, no estoy viejo (a) para trabajar y tener una mentalidad y un estilo de vida que supera los años.

Cuando empecé a trabajar a los 16 años nadie me dijo, estás muy joven para hacerlo y hoy que tengo 60 años, todo el conocimiento y la experiencia, todo el mundo me dice, estás muy vieja para trabajar.

¿Que significa ser viejo (a) hoy?

Todo depende de la óptica que lo mires.

Tener una edad no significa que tengas la misma situación física, emocional, económica y social que otras personas.

Hay personas que nacen viejas.

Sí, su forma de pensar y actuar encaja dentro de los estereotipos con los que hoy se ve la vejez.

Mi hija María José, con 27 años, se siente un alma vieja porque mientras sus compañeras de universidad pensaban en cosas propias de esa edad, ella estaba en la búsqueda de avanzar y obtener lo que quería y lo manifiesta al decir que se siente mejor con sus amigas mayores.

La paradoja de si eres joven o viejo, esta en que cuando somos niñ@s tenemos todo el tiempo y la energía y el dinero no es una preocupación. Cuando estamos jóvenes tenemos la energía y el dinero comienza a llegar, pero sentimos que el tiempo no nos alcanza y cuando estas viej@ tienes el tiempo y el dinero, pero en algunos casos no tienes la energía.

Pero esto último es lo que está cambiando . Hoy la longevidad de la que habla mi amiga y colega Barbara Rey Actis hace que nos replanteemos lo que significa ser viej@ hoy .

Hoy los llamados viejas y viejos somos 15.1 millones en el mundo.

Representada en la población de 60 años y más, lo cual equivale al 12% de la población total, siendo China el país con la mayor población de viejos con 166 millones de personas.

Cambiar el cómo ven a los llamados viejas y viejos es el reto y no permitir que nos vean como invisibles.

No somos viej@s porque en mi caso, el documento de identidad diga que ya cumplí 60 años y entre a la lista de personas con bastón y encorvados porque es así como nos ven.

Aquí, estamos los Perennial los que vamos con la bandera en alto para reivindicar que los años no son sino un número que no identifica lo que somos y lo que queremos .

Tengo 60 años y estoy más vital que nunca y con ganas de seguir vigente y aportando conocimiento y experiencia, porque el límite no son los años, sino tu mentalidad.

No se trata de negar los años, ni ocultarlos o disimularlos, sino de vivirlos a plenitud.

Decir que eres muy viejo para acceder a un empleo es solo una excusa, no más sesgos y estereotipos alrededor de la edad.

En la agenda de quienes gestionan el talento de las empresas debe estar la inclusión por edad si de verdad quieren ser diversos e incluyentes.

No somos viejos ni viejas, hoy somos Perennial porque queremos seguir vigentes y activos, porque cada día somos más longevos.

¿Qué es para ti ser viej@?

Autor: Ana Eloísa Zúñiga

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir

Más artículos

Nos estamos quedando solos

“¡Estoy cansado de responder encuestas!”, le dije a un funcionario de una empresa con la que mantuve un servicio para mi hogar por algunos años.

Envíanos un mensaje