Para Jon Radoff, el Metaverso es “Internet en evolución hacia un espacio creativo para cualquiera que quiera crear experiencias”
Para Radoff la esencia del mismo está conectada a experiencia, espacio y creatividad.
Para otros tantos, el Metaverso es un universo virtual tridimensional que está directamente relacionado con una experiencia inmersiva, que se puede vivir y sentir en internet gracias a la utilización de diversos dispositivos tecnológicos.
Para mí, el Verdadero Metaverso es la combinación de elementos tecnológicos asociados a RA y RV, inteligencia artificial, IoT, reconocimiento facial, etc, donde las personas podrán interactuar con los contenidos y/o experiencias dispuestas para ellos en un escenario phygital, donde se puede aprovechar lo mejor del mundo físico y digital.
La forma de relacionarnos seguirá evolucionando. La forma de hacer negocios también.
Debemos abrazar con entusiasmo todo este mundo de posibilidades asociadas al metaverso phygital, y realizar los cambios que se requieran en torno a procesos, productos y/o servicios, si queremos perdurar en el tiempo.
Esto no es un terreno reservado a los grandes jugadores. Es un espacio dispuesto para la imaginación, la investigación, el desarrollo y, sobre todo, la claridad que mantenerse paralizado esperando que las cosas se aclaren es casi una condena al ostracismo.
Dicho todo esto en torno al Metaverso, creo firmemente que más allá de la tecnología, la clave para triunfar en este apartado estará centrada en el contenido. Quien logre que los usuarios puedan crear e interactuar con el contenido de una manera sencilla, dinámica e intuitiva, será quien logre descollar en este mundo en permanente evolución.
Autor: Hermes Ruiz