Descubre la aptitud mental y aprende a ejercitar tu cerebro - LID Editorial Colombia

Descubre la aptitud mental y aprende a ejercitar tu cerebro

La mente es un campo de batalla en constante evolución, donde desarrollamos nuestros recursos psicológicos y tomamos conciencia de nuestros pensamientos, comportamientos y emociones.

Cuando nuestro cuerpo no se encuentra bien puedes ver y sentir físicamente los síntomas, con tu mente y tu cerebro no es igual, creemos que es “normal” el estar estresados, agotados, tener insomnio, sentirse de mal humor o no lograr concentrarnos.

Muchos entendemos que tener un cuerpo que está sano no es lo mismo que un cuerpo entrenado y algo similar pasa con tu cerebro tener salud mental no es igual a tener un cerebro optimizado, para esto necesitas desarrollar la aptitud mental, lograr tener las habilidades y herramientas que te permitan lograr un estado de bienestar integral y un alto rendimiento cognitivo. Lo interesante de la aptitud mental es que esta no se limita a mantenernos a salvo de la enfermedad mental o cuidarnos a nosotros mismos cuando enfrentamos desafíos. Es un viaje de crecimiento personal constante, ya que tu cerebro es el único órgano que entre más lo usas mejor funciona.

Imagina tu cerebro como un músculo que necesita ejercitarse y fortalecerse. Cuando estás mentalmente en forma, te sientes preparado para enfrentar cualquier desafío que la vida te presente. Te vuelves ágil y flexible en tu pensamiento, capaz de navegar por el cambio y el estrés con confianza y resiliencia. La aptitud mental te libera de las cadenas del miedo y te impulsa hacia el logro y el éxito.

Así se siente un cerebro entrenado

  • Enfocado en lo que debes hacer
  • Presente y conectado con quienes te rodean
  • Energizado para asumir retos
  • Capaz de recordar información y procesarla ágilmente
  • Resiliente ante los factores estresantes de la vida
  • Deseoso de asumir nuevos desafíos y perseguir intereses
  • Con capacidad de activar el flow
  • Capaz de afrontar situaciones emocionales difíciles sin sentirse abrumado
  • Creativo y flexible ante el cambio

Esto no es un sueño inalcanzable, es el fruto de realizar pequeñas acciones que al sumarlas te cambian las redes neuronales, el estado de ánimo y la vida y recuerda que esto es algo que nunca nadie nos enseñó, ni en el colegio, la universidad, ni el MBA, de ser así ya lo tendríamos incorporado y no hubiéramos pasado por tantas situaciones incómodas y limitantes.

¿que necesitas para alcanzar tus metas? que tu cerebro esté optimizado y te permita tomar mejores decisiones, enfocarte, tener ideas creativas y regular las emociones.

Cada vez son más los estudios que nos permiten identificar herramientas científicamente validados para optimizar el funcionamiento del cerebro para esto te voy a compartir tres pasos para comiences a mejorar:

Identifica si tu cerebro necesita un reset:

  • Te sientes cansado desde que te despiertas.
  • No logras concentrarte
  • Te cuesta mantener el hilo de una reunión sin distraerte
  • Sientes un exceso de ruido mental
  • Estas durmiendo mal

si tu respuesta fue sí a más de 2 de los anteriores items comienza con micropasos para restaurarte, antes de pensar en entrenar tu cerebro.

Dedica 5 minutos tres veces al día para respirar y reducir la cantidad de cortisol en tu cuerpo te dejo el link para que tengas una guía

  • Hidrátate mejor, toma un vaso de agua cada hora que estés despierto.
  • Entrena tu atención de manera activa, lee, ve un video, medita, observa una planta, haz neuróbicos, pero enfocado solo en la actividad, no necesitas mucho tiempo solo explorar la monotarea.

Como la idea de este newsletter es darte herramientas y no abrumarte en las próximas ediciones te iré enviando otras prácticas, solo te pido que dejes un comentario o reacción para saber que me lees y te interesan estos temas.

y si quieres conocer mi nuevo programa de 𝗕𝗿𝗮𝗶𝗻 𝘁𝗿𝗮𝗶𝗻𝗶𝗻𝗴 en el que en 3 meses 𝘁𝗲 𝗴𝗮𝗿𝗮𝗻𝘁𝗶𝘇𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗰𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝘁𝘂𝘀 𝗳𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗰𝗲𝗿𝗲𝗯𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀 o te devolvemos el 100% del dinero, con cambios medibles por medio de mapeo cerebral en una plataforma científicamente validada envíame un mensaje y te cuento de que se trata.

Autor: Blanca Mery Sánchez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir

Más artículos

Nos estamos quedando solos

“¡Estoy cansado de responder encuestas!”, le dije a un funcionario de una empresa con la que mantuve un servicio para mi hogar por algunos años.

Envíanos un mensaje