Como neuro-coach, cada vez es más frecuente encontrarme con personas que se sienten estancadas, agotadas o abrumadas por la incertidumbre. La constante evolución del entorno laboral y la presión por mantenerse al día pueden generar una gran cantidad de estrés y ansiedad. Frente a estos desafíos, la neuro-ciencia aplicada es una de las alternativas que nos permite hacer un upgrade para seguir avanzando y permaneciendo vigentes a pesar de los cambios.
El cerebro humano es una maravilla de la evolución, el órgano más sofisticado del universo conocido, pero no siempre lo aprovechamos al máximo. Nuestra capacidad de aprender, adaptarnos y crecer está directamente relacionada con la plasticidad cerebral, que es la capacidad del cerebro para cambiar y desarrollarse a lo largo de la vida, adaptándose a los estímulos o retos del entorno. Aprovechar esta plasticidad cerebral es esencial para mejorar nuestras habilidades, alcanzar metas y sobresalir en el trabajo, sin embargo quiero que pienses en cuántas personas conoces que están entrenando de manera consciente su cerebro, aplicando herramientas objetivas con las cuales puedan evidenciar el desarrollo que está sucediendo en sus cabezas.
¿Cómo funciona un cerebro optimizado?
Un cerebro optimizado se refiere a un cerebro que funciona de manera eficiente y efectiva, lo que se traduce en un alto rendimiento en diversas áreas de la vida.
- Buena salud cerebral: Esto implica una nutrición adecuada, ejercicio regular, sueño de calidad y una hidratación suficiente, ya que estos factores tienen un impacto significativo en la función cognitiva.
- Capacidad de concentración: Enfoque sostenido en tareas específicas durante períodos prolongados sin distracciones excesivas. La capacidad de enfocarse es esencial para ser productivo y eficiente.
- Memoria aguda: La capacidad de recordar información y experiencias previas es fundamental para la toma de decisiones informadas, el pensamiento estratégico y el aprendizaje continuo.
- Razonamiento lógico y creatividad: Un cerebro optimizado es capaz de equilibrar el pensamiento lógico y la creatividad. Esto permite abordar problemas de manera efectiva y generar soluciones innovadoras.
- Agilidad emocional: La capacidad de gestionar las emociones propias y ajenas es una habilidad fundamental para optimizar el cerebro. La agilidad emocional se compone de la identificación, comprensión y regulación de las emociones personales, además de utilizarlas para orientar nuestro comportamiento. Esta habilidad contribuye a cultivar relaciones interpersonales saludables y a prosperar tanto en entornos sociales como profesionales.
- Adaptabilidad y aprendizaje continuo: Un cerebro optimizado está abierto al aprendizaje continuo y puede adaptarse a nuevas situaciones y desafíos con facilidad. Para lograr el éxito, es fundamental mantener una mentalidad de crecimiento y estar dispuesto a aprender constantemente. Esto implica la adquisición de nuevos conocimientos, la mejora de habilidades y la capacidad de adaptarse a entornos cambiantes, en el momento en el que te sientes incomodo y te cuesta avanzar es justamente allí que estás generando neuro-plasticidad, si lo que quieres aprender es muy sencillo no entrenas tu cerebro para afrontar retos mayores.
- Resistencia al estrés: La capacidad de gestionar el estrés de manera efectiva es esencial para un cerebro optimizado. El estrés crónico puede tener un impacto negativo en la función cerebral, por lo que la resiliencia al estrés es valiosa.
Una de las grandes ventajas que tiene la optimización cerebral es que de manera natural te lleva hacia la productividad consciente, permitiéndote diseñar tu día de manera estratégica, priorizando las tareas significativas, evitando la dispersión y ayudándote a gestionar tu energía de manera eficiente. Esto te permite hacer más tareas en menos tiempo y recuperando el equilibrio saludable en tu vida, lo cual se ve reflejado en un estado de bienestar general.
quieres conocer la parte dos acerca de la implementación de estrategias para optimizar tu cerebro déjame tu reacción para saber que estos temas son de tu interés.